Optimización de concreto f’c = 280 kg/cm2 incorporando puzolana de mazorca y ceniza de eucalipto
DOI:
https://doi.org/10.21703/0718-2813.2024.36.3008Palabras clave:
Ceniza, Puzolana, Concreto, Eucalipto, MazorcaResumen
En la ciudad de Huancayo, se realizó la modificación de las características del concreto hidráulico mediante la incorporación de puzolana de mazorca y ceniza de eucalipto. Para dicho propósito, se aplicó una metodología experimental. Los resultados obtenidos revelan que la inclusión de puzolana de mazorca y ceniza de eucalipto ha generado mejoras significativas en las propiedades del concreto hidráulico. Se observó un incremento estadísticamente significativo del 2.86% en la trabajabilidad, facilitando así una colocación más eficiente. Asimismo, la permeabilidad experimentó una disminución del 13.87%, factor crucial para la durabilidad del concreto en entornos húmedos, mientras que la resistencia a la compresión se elevó en un 11.86%, señalando una mayor capacidad para soportar cargas. En resumen, estos hallazgos subrayan la efectividad de la combinación de puzolana de mazorca y ceniza de eucalipto como aditivos beneficiosos. La inclusión de dichos aditivos demostró mejorar las propiedades del concreto hidráulico en Huancayo al aumentar la trabajabilidad, disminuir la permeabilidad y elevar la Resistencia.
Referencias
Antezana, C. (2022). Propiedades físicas y mecánicas de concreto modificado con Puzolana de Mangífera aplicado en pavimentos rígidos, Ica 2022. Trabajo de título de Ingeniería Civil, Universidad César Vallejo, Lima Norte, Perú.
Buitrón, D. e Ibarra, M. (2022). Evaluación del aditamiento de cáñamo al hormigón hidráulico para mejorar sus propiedades mecánicas en el uso de pavimento. Trabajo de título de Ingeniería Civil, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador.
Fragoso, J.A. y Visbal, J.E. (2021). El uso de la Puzolana de origen natural en concreto hidráulico. Trabajo de título de Ingeniería Civil, Universidad de Cartagena, Cartagena-Bolívar, Colombia.
Martinez, H.P. y Rojas, W.R. (2021). Revisión sistemática del estudio de las patologías del concreto en la construcción en la zona costera del distrito de Huanchaco. Informe de Bachiller en Ingeniería Civil, Universidad Privada del Norte, Lima, Perú.
Pillaca, H. (2020). Estudio del desempeño del concreto con aglomerante cal-puzonala y aditivos, como solución de bajo costo. Trabajo de título de Ingeniería Civil, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú.
Puerto, J.D. (2019). Efecto de la nanosílice sobre las propiedades reológicas de la matriz cementante y su influencia en el estado endurecido del Concreto Hidráulico. Tesis doctoral, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.
Sifuentes, E. (2019). Mitigación de reacción Álcali Sílice, mediante Adición de Puzolanas naturales en concretocompactado con rodillo de f´c = 120 kg/cm2. Trabajo de título de Ingeniería Civil, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú.
Tomoyose, A., Noguchi, T., Sodeyama, K., and Higashi, K. (2020). Concrete with high-purity volcanic glass fine powder manufactured from pyroclastic deposit. SN Applied Sciences 2, 851.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.


