Daños estructurales en construcciones patrimoniales de la Iglesia Católica en la Arquidiócesis de Concepción producto del sismo del 27 de febrero 2010

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0718-28132011000200003

Palabras clave:

terremotos fuertes, estructuras patrimoniales, daños, reparación

Resumen

El 27 de febrero del 2010 a las 3:34am (hora local), la zona centro-sur de Chile fue sacudida por un terremoto magnitud momento 8,8. A consecuencia de ello varias iglesias de la Arquidiócesis de Concepción sufrieron daños desde menores hasta algunas que tuvieron que ser demolidas o que simplemente colapsaron en el mismo instante del terremoto. Por lo anterior, las autoridades de la Universidad Católica de la Santísima Concepción pidieron se conformara una comisión para revisar estas iglesias y capillas. A través de un trabajo de ingenieros, arquitectos y constructores que constituyeron esta comisión, se logró tener una evaluación de estas construcciones. En esta evaluación se identificaron algunas fallas típicas propias de este tipo de construcción que evidenciaron que frente a movimientos telúricos de esta magnitud era claro que fallarían. Por eso este trabajo también trata de la identificación de estas fallas y entregar recomendaciones para que no se vuelvan a producir.

Referencias

Astroza, M., Cabezas, F., Moroni, M., Massone, L., Ruiz, S., Parra, E., Cordero, F. y Mottadelli, A. (2010). Intensidades sísmicas en el área de daños del terremoto del 27 de febrero de 2010. Informe del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile, Santiago.

Barrientes, S. (2010). Terremoto Cauquenes 27 febrero 2010. Informe técnico 27 Mayo 2010. Servicio Sismológico de la Universidad de Chile. http://ssn.dgf.uchile.cl/

Betanzo, R. (2010). Daños estructurales y lecciones del terremoto del 27/f en el Gran Concepción. Obras y Proyectos 8, 59-75.

Flores, R. (1998). Ingeniería Sísmica en Chile. Revista Chilena de Ingeniería 111, N°3, 75-106.

GEER Association (2010). Section 5, Site effects and damage patterns. www.geerassociation.org.

ICH (2011). Manual de técnicas de reparación y reforzamiento. Instituto del Cemento y el Hormigón de Chile ICH.

ONEMI (2010). www.onemi.cl

Quezada, J., Jaque, E. Belmonte, A., Fernández, A., Vásquez, D. y Martínez, C. (2010). Cambios geomorfológicos ocasionados por el evento sísmico del 27 de febrero 2010 en el centro-sur de Chile. Obras y Proyectos 8, 4-11.

Sauter, F. (1989). Fundamentos de Ingeniería Sísmica. Introducción a la Sismología. Editorial tecnológica de Costa Rica

SSUChile Servicio Sismológico de la Universidad de Chile (2010). www.sismologia.cl

Steinbrugge, K.V. and Flores, R. (1963). The Chilean earthquake of May, 1960: a structural engineering viewpoint. Bulletin of the Seismological Society of America 53(2), 225-307. https://doi.org/10.1785/BSSA0530020225

Villavicencio, A. (2010). Terremotos y otros desastres naturales: Terremoto de Chillán y Valdivia, disponible en línea en http://www.angelfire.com/nt/terremotoChillan/

Descargas

Publicado

2011-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Daños estructurales en construcciones patrimoniales de la Iglesia Católica en la Arquidiócesis de Concepción producto del sismo del 27 de febrero 2010. (2011). Obras Y Proyectos, 10, 27-34. https://doi.org/10.4067/S0718-28132011000200003