Implicancia del Decreto 117 en la demanda sísmica y respuesta global en edificios de Antofagasta

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0718-28132012000100002

Palabras clave:

normativa sísmica, demanda sísmica, respuesta sísmica, momento volcante, desplazamiento

Resumen

Este artículo resume los resultados del estudio realizado sobre las implicancias del Decreto 117 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo publicado en Febrero de 2011, en la demanda sísmica y respuesta global en edificios altos (mayor o igual a 10 pisos) ubicados en la ciudad de Antofagasta. Se describe en primer lugar las características geotécnicas de los suelos y se presenta un catastro de los edificios existentes en Antofagasta. Aun cuando en la ciudad se puede encontrar los tres tipos principales de suelos que identifica el decreto, para los cuales se define un espectro de diseño, la mayoría de los edificios altos se encuentran fundados en roca. Posteriormente se seleccionan nueve edificios, a los que se les realizó un análisis modal espectral según la norma NCh433 Of. 96 Mod. 2009 y según lo dispuesto por el Decreto 117. Se comparan los resultados obtenidos por ambas disposiciones en términos de esfuerzo de corte y momento volcante basal y esfuerzo de corte a nivel de piso. Finamente se concluye que la respuesta global de edificios fundados en roca (Tipo I) es muy similar aplicando ambas normativas. Por otra parte, para suelo Tipo II, se aprecian notorias diferencias de momentos volcantes y desplazamientos superiores y máximos de entre piso.

Referencias

Aguilera, M. (1994). Zonificación geotécnica de la ciudad de Antofagasta. Memoria de título de Ingeniero Civil, Universidad Católica del Norte, Antofagasta.

Guendelman, T., Guendelman, M. y Lindenberg, J. (1997). Perfil Bío-Sísmico de Edificios. VII Jornadas Chilenas de Sismología e Ingeniería Antisísmica, ACHISINA, La Serena.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU (2011a). Decreto 117. Diseño sísmico de edificios. Santiago.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU (2011b). Decreto 118. Requisitos para diseño y cálculo de hormigón armado. Santiago.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU (2011c). Decreto 61. Reglamento que fija el diseño sísmico de edificios. Santiago.

Instituto Nacional de Normalización, INN - Chile (2010). NCh433 Of. 96 Mod. 2009. Diseño sísmico de edificios, Santiago.

Instituto Nacional de Normalización, INN - Chile (2008). NCh430 Of. 2008. Hormigón armado. Requisitos de diseño y cálculo. Santiago.

Ríos, H. (2006). Perfil bío-sísmico de edificios representativos de la construcción en altura de la ciudad de Antofagasta. Memoria de título de Ingeniero Civil, Universidad Católica del Norte, Antofagasta.

Descargas

Publicado

2012-06-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Implicancia del Decreto 117 en la demanda sísmica y respuesta global en edificios de Antofagasta. (2012). Obras Y Proyectos, 11, 19-26. https://doi.org/10.4067/S0718-28132012000100002